https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/Expertos presentaron novedades en gastroenterologia.html
15 Julio 2015

Expertos presentaron novedades en gastroenterología

  • Dr. Pablo Cortés Puschel

    Dr. Pablo Cortés Puschel

  • Dr. Andres Gelrud

    Dr. Andres Gelrud

  • Dr. Jaime Altamirano Quijada

    Dr. Jaime Altamirano Quijada

Ocho invitados internacionales compartieron junto a más de 200 profesionales avances y desarrollo de técnicas de la especialidad.

A través de un programa que contempló avances en hepatología, emergencias y temas destacados de la semana digestiva (DDW) 2015, efectuada en la ciudad de San Diego, expertos nacionales e internacionales compartieron junto a más de 200 asistentes durante el 36º Curso de avances en gastroenterología, realizado en el Centro de Eventos Casa Piedra de Santiago.

La actividad resaltó por la gran presencia de conferencistas invitados, entre ellos los doctores Andrés Gelrud, director del Centro de Trastornos del Páncreas de la Universidad de Chicago; Francisco Ramírez, profesor de gastroenterología y hepatología de Clínica Mayo; Andrés Cárdenas del Instituto de Enfermedades Digestivas y Metabolismo de la Universidad de Barcelona; Laurent Castera, secretario general del Servicio de Asistencia Pública de París; Frank Tacke del Hospital Universitario de Aachen; Marcelo Silva, jefe de Servicio de Hepatología y Trasplante del Hospital Universitario Austral de Buenos Aires; y Raymundo Paraná, jefe del Servicio de Gastro-Hepatología del Hospital Universitario Federal de Bahía.

Además, como parte del panel de urgencias, participaron los cirujanos de Clínica Alemana, Jaime Altamirano Quijada y Pablo Cortés Puschel, quienes profundizaron sobre temas de sedación y perforación.

“Las complicaciones en sedación que se dan fuera de pabellón son las que acarrean mayor riesgo, esto porque tenemos pacientes de mayor gravedad, de edad más avanzada y porque existe una falsa sensación de seguridad al decir que no es anestesia. En general, el mayor problema se da en el área respiratoria, aunque también puede conducir a problemas cardiovasculares por reacción de drogas”, señaló el doctor Altamirano.

“Es importante reconocer los distintos estados de sedación. El mínimo, se logra a través de un ansiolítico, con esto logramos que el paciente esté somnoliento o dormido superficialmente, pero despierta relativamente fácil al llamarlo por su nombre. Profundo es cuando la persona ya no responde al llamado y es necesario moverla intensamente para obtener respuesta, aquí el paciente no coopera. Y la anestesia general, es cuando ya no hay respuesta alguna a ningún estímulo”, agregó el anestesiólogo.

Luego, el doctor Cortés entregó sugerencias previo a la perforación endoscópica. “Siempre debemos estar preparados con los accesorios adecuados para hacer los procedimientos, que estén en buen estado, contar con un equipo de profesionales que estén disponibles ante cualquier eventualidad, hablar previamente sobre los resultados esperados con el paciente y su familia y contar con flujogramas de manejo”, explicó.

La jornada finalizó luego de tres días de intensa actualización y con un reconocimiento a los invitados extranjeros, quienes se mostraron muy agradecidos por el interés de los asistentes durante las conferencias.

Dr. Pablo Cortés Puschel

Dr. Pablo Cortés Puschel

Dr. Andres Gelrud

Dr. Andres Gelrud

Dr. Jaime Altamirano Quijada

Dr. Jaime Altamirano Quijada

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...